Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
    • Noticias
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Taller de oración
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
    • Noticias
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Taller de oración
  • Enlaces
  • Contacto

Homilías

UNA MULTITUD INCONTABLE

UNA MULTITUD INCONTABLE
Festividad de Todos los Santos

Los santos son legión. Son tantos los santos y santas anónimos, a lo largo de la historia, que la Iglesia los ha reunido a todos en una sola fiesta. Las lecturas de hoy, nos hablan de la santidad, la vocación a la que todos estamos llamados.

El Apocalipsis nos muestra una visión de la Jerusalén del cielo, símbolo de nuestra patria futura, y señala el número de los santos como una multitud inmensa, que nadie puede podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas. La legión incontable de los bienaventurados, alienta nuestra esperanza de pertenecer a esta lista. El Evangelio nos señala el camino que lleva a la santidad, que no es otro que senda de las Bienaventuranzas.

Sorprendentes, difíciles de cumplir, las ocho Bienaventuranzas son una buena noticia, que no deja tranquilo a nadie. Sin duda alguna, cuando las pronunció Jesús por primera vez causaron irritación en los que vivían apegados a sus cosas, reclinados en una cómoda mediocridad. Pero, también suscitaron admiración y entusiasmo en muchos que veían en su mensaje un programa de liberación y salvación. La Iglesia las proclama hoy, en todos los rincones del mundo donde se reúnen los cristianos, para conmemorar a un número incontable de bienaventurados que llamamos santos, muchos sin corona ni peana.

La santidad es la vida oculta de la Iglesia, que renace siempre y refluye como un don, como gracia de Dios, que se convierte en nuestra tarea. Pensamos, a veces, que la santidad no es para mí, sino algo reservado a personas excepcionales. Sin embargo, la santidad es una meta que el Padre Dios ofrece a todos sus hijos, porque como dice la primera carta de san Juan: nos llamamos hijos de Dios y realmente lo somos. Y el deseo de un buen hijo es parecerse a su padre: aspirar a ser santos, como nuestro Padre Dios, no es un pecado de orgullo sino un deber gozoso de hijo.

La Iglesia, a través de la Liturgia, nos reclama revestirnos de tres actitudes básicas para contemplar la vida de los santos:

 Primero, «aprender del ejemplo de sus vidas»: son modelos que nos estimulan y alientan para acercarnos al único Santo, que es Dios, y descubrir la rica variedad de formas de seguirlo.

Segundo, «pedir su intercesión»: los santos interceden por nosotros ante Dios y al hacer memoria de ellos se renueva nuestra conciencia de indigencia y nuestra confianza para implorar su ayuda fraterna.

Tercero, «anhelar participar de su destino»: sentimos que los santos son de nuestra estirpe, han hecho nuestra misma experiencia y ahora están ante nosotros como garantía de que seremos lo que ellos son en la gloria, como ellos fueron lo que nosotros somos en la tierra.

Seguramente, en esta fiesta cada uno recordaremos a muchos santos anónimos con los que convivimos en la tierra, «santos de la puerta de al lado», que ahora interceden por nosotros desde el cielo. Ojalá que un día, cuando se celebre esta festividad, nosotros podamos ser contados entre los bienaventurados, que ya participan de la alegría de contemplar el rostro del Resucitado. Realmente, ¡hoy es un día de fiesta!

Tuit de la semana: Las Bienaventuranzas proponen construir una «sociedad alternativa». ¿Aspiro a vivir las Bienaventuranzas o las veo inalcanzables?

Alfonso Crespo Hidalgo

Te puede interesar...
FALSOS GOLPES DE PECHO
FALSOS GOLPES DE PECHO
sábado 25 octubre, 2025

XXX Domingo del Tiempo Ordinario Lo que cuenta es la fachada…  Es una consigna silenciosa. Lamentablemente vivimos un mundo donde lo que cuenta es la fachada, la apariencia, sin profundizar en el interior. Se ha perdido la «mirada profunda», que contempla lo que se trama en la «bodega interior» del ser

Leer más »
ACTIVIDADES NUEVO CURSO 2025-2026
ACTIVIDADES NUEVO CURSO 2025-2026
jueves 23 octubre, 2025

¡COMENZAMOS EL NUEVO CURSO! ACTIVIDADES:

Leer más »
SOLEMNIDAD DE SANTA TERESA DE JESÚS
SOLEMNIDAD DE SANTA TERESA DE JESÚS
jueves 23 octubre, 2025

El 14 de octubre celebramos una vigilia de oración  junto con Santa Teresa de Jesús, Fundadora del Carmelo Descalzo, con textos y reflexiones de la Santa y cantos preparados para la ocasión, en presencia de Ntro Señor Sacramentado. El día 15, Solemnidad de Santa Teresa, la Eucaristía estuvo presidida por

Leer más »

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es