



BOLETÍN GRATUITO
Suscríbete para recibirlo en tu email
124 imágenes para conocer cómo se construyó el tempo

P. José Manuel Fernández Camino, ocd
Párroco de Stella Maris (Málaga)
Bienvenidos a esta Web de la Parroquia de Stella Maris en Málaga. Somos una Parroquia a cargo de los PP. Carmelitas Descalzos y ubicada en el centro de la ciudad.
Nuestra intención es dar a conocer nuestra Parroquia, su historia, el presente y las actividades que en ella se llevan a cabo. Esperamos que te guste y te ayude a conocernos. Todas las actividades que realizamos están orientadas a ayudarte a poder descubrir, como decía Nuestra Madre Santa Teresa de Jesús, que no estamos huecos y que hay Alguien que nos ama más que nosotros mismos.
Desde estas páginas queremos saludar a toda la comunidad cristiana de nuestra parroquia, que con nosotros sigue haciendo camino. Ellos son los verdaderos protagonistas de esta vida que comenzó hace más de cincuenta años.
Santoral y Evangelio
del día
Santos Marcelino y Pedro
Santos mártires Marcelino, presbítero, y Pedro, exorcista, de los cuales el papa san Dámaso cuenta que, en la persecución bajo Diocleciano, fueron condenados a muerte,
Marcos 11, 11-26
Después que el gentío lo hubo aclamado, entró Jesús en Jerusalén, en el templo, lo estuvo observando todo y, como era ya tarde, salió hacia
Horario de Misas
Lunes a viernes
8:00 h.
10:00 h.
13:15 h.
19:30 h.
21:00 h.
+ Jueves: Exposición del Santísimo después de la eucaristía de 20:00 h.
Sábados
9:00 h.
10:00 h.
13:15 h.
19:30 h.
21:00 h.
Domingos y festivos
9:00 h.
11:00 h.
12:00 h.
13:00 h.
*14:00 h.
19:30 h.
21:00 h.
*Julio y agosto NO
meditación del día
Cuando oramos, estamos más en contacto con Dios. Nos entregamos más a Él y nos identificamos con su mensaje. Un creyente en oración tiene fuerzas suficientes para transformarse y transformar a los demás. Quien ora profundamente está en disposición de unir sus fuerzas a otras muchas y así poder construir el mundo que Cristo quiere que sea implantado entre las gentes. Tenemos, pues, una tarea que llevar a cabo pero solamente encontraremos fuerzas para acometerla si nos ponemos en presencia del Señor que nos protege.
Evangelio
Marcos 11, 11-26
Después que el gentío lo hubo aclamado, entró Jesús en Jerusalén, en el templo, lo estuvo observando todo y, como era ya tarde, salió hacia Betania con los Doce. Al día siguiente, cuando salió de Betania, sintió hambre. Vio de lejos una higuera con hojas y se acercó para ver si encontraba algo; al llegar no encontró más que hojas, porque no era tiempo de higos. Entonces le dijo: «Nunca jamás coma nadie de ti». Los discípulos lo oyeron. Llegaron a Jerusalén, entró en el templo, se puso a echar
Santoral
Santos Marcelino y Pedro
Santos mártires Marcelino, presbítero, y Pedro, exorcista, de los cuales el papa san Dámaso cuenta que, en la persecución bajo Diocleciano, fueron condenados a muerte, y conducidos al lugar del suplicio, que estaba lleno de zarzales, después de obligarles a cavar su propia tumba fueron degollados y enterrados, para que no quedase su sepultura, pero, más tarde, una piadosa mujer llamada Lucila trasladó sus restos a Roma, en la vía Labicana, en el cementerio llamado «ad Duas Lauros» († hacia el año 304). Otros santos del día: • En Lyon,
noticias
El Papa Francisco pide poner fin a la tortura
El Papa Francisco, en su vídeo de junio del presente año, en el que expone las intenciones de oración de la Red Mundial de Oración del Papa, trata sobre la tortura humana y pide que “paremos este horror de la tortura”. “¿Cómo es posible -se pregunta el santo padre- que la capacidad humana para la crueldad sea tan grande?” Dice que “es imprescindible poner la dignidad de la persona por encima de todo”.
El Papa pide rezar por los movimientos eclesiales para que descubran su misión evangelizadora
En el vídeo con la oración del Papa para el mes de mayo, Francisco invita a rezar “para que los movimientos y grupos eclesiales redescubran cada día su misión, una misión evangelizadora, y que pongan sus propios carismas al servicio de las necesidades del mundo. Al servicio”. Para el Papa, los movimientos eclesiales son un don, son la riqueza en la Iglesia. “Estas organizaciones “renuevan la Iglesia con su capacidad de diálogo al
El Papa pide rezar por una cultura de la no violencia
El Papa Francisco, en el vídeo con la intención de oración del Pontífice para el mes de abril, pide rezar “por una cultura de la no violencia”. Comienza el santo padre diciendo: “vivir, hablar y actuar sin violencia no es rendirse, no es perder ni renunciar a nada. Es aspirar a todo”. Cita a san Juan XXIII y señala que “Cualquier guerra, cualquier enfrentamiento armado, acaba siempre en una derrota para todos”.