Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
    • Noticias
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Taller de oración
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
    • Noticias
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Taller de oración
  • Enlaces
  • Contacto

Homilías

POLÍTICAMENTE… INCORRECTO

POLÍTICAMENTE… INCORRECTO
XXVI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

«El bien puede florecer incluso en el campo enemigo». Somos muy celosos de lo nuestro y, cuando nos sentimos cerca de Dios, podemos creer que tan solo los míos, los que piensan como yo, son dignos de Él. Pero, el Reino de Jesús no es exclusivo de unos pocos: todo lo que es bueno, lo que beneficia al ser humano, es signo de este Reino, aunque no se tenga un carnet de pertenencia al mismo. Jesús reclama: No se impida hacer el bien a nadie, aunque no sea de los nuestros. Y nos deja una consigna viral: El que no está contra nosotros está a favor nuestro.

El Evangelio nos sitúa ante la radicalidad del Reino de Dios. El Reino de Jesús «no es de este mundo» porque va «contracorriente», no es «políticamente correcto». Es un Reino exigente en las formas de relación: no permite que nadie, en nombre de una supuesta autoridad o sabiduría, dañe a los sencillos de corazón: Quien escandalice a un pequeño, más le valdría tirarse al mar con una rueda de molino al cuello. Es un Reino abierto a los que no cuentan, pero tienen un corazón grande, como el de un niño.

Jesús reclama «transparencia de corazón» en aquellos que quieran seguirle y pertenecer a su Reino. Incluso, en aras de esa transparencia de corazón, pide al discípulo que se corte la mano o el pie y se saque el ojo si, con uno se esos miembros de su cuerpo, pudiese cometer el mal. La expresión tiene algo de exageración. Pero el Maestro quiere mostrar, con estos ejemplos gráficos, la radicalidad de su enseñanza: no se admiten medias tintas en aquellos que quieren ser de los suyos. Aquí, «no se admiten tránsfugas». Pero esta radicalidad no es una intransigencia que excluye: Jesús promete que quien haga algo bueno por uno de los suyos, de los más pequeños, será tenido en cuenta: quien os dé un vaso de agua, será recompensado. La bondad de Dios no tiene círculos cerrados, sino que está abierta a todos los que tienen un corazón compasivo. Cuando nuestras calles se llenan de rostros sedientos, se requiere de los discípulos del Reino ver en sus caras el rostro de Cristo: «darle un vaso de agua al pobre es calmar la sed de Dios».

Ser discípulo de Cristo, reclama caminar al lado del Maestro. Y para ir en su compañía se requiere aceptar el misterio de su persona y las exigencias amorosas de su mensaje y acompasar nuestros pasos al ritmo de Dios. «Hágase tu voluntad así en tierra como en el cielo», rezamos en el Padrenuestro.

Tuit de la semana: Las obras de misericordia pertenecen a una sociedad alternativa: la del Reino de Dios. ¿Conozco las obras de misericordia y las practico? 

Alfonso Crespo Hidalgo

Te puede interesar...
DIOS ES FAMILIA
DIOS ES FAMILIA
sábado 14 junio, 2025

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD ¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella

Leer más »
El papa pide rezar “crecer en la compasión por el mundo”
El papa pide rezar “crecer en la compasión por el mundo”
sábado 7 junio, 2025

  León XIV continúa la costumbre iniciada por Francisco grabando cada mes el Vídeo del Papa, que contiene la oración por la intención del Papa. En el primero, correspondiente al mes de junio, con su voz en off, el Papa pide “orar para que cada uno de nosotros encuentre consolación en

Leer más »
¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!
¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!
sábado 7 junio, 2025

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al

Leer más »

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es