Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
    • Noticias
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Taller de oración
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
    • Noticias
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Taller de oración
  • Enlaces
  • Contacto

Homilías

¡VENID A UN LUGAR TRANQUILO Y DESCANSAD!

¡VENID A UN LUGAR TRANQUILO Y DESCANSAD!
XVI del TIEMPO ORDINARIO

El Evangelio también hace terapia de grupo. El relato de hoy es de una actualidad impresionante. Nos describe una situación corriente. Los discípulos dan cuentas al Maestro de cómo les va la vida: los discípulos volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Y Jesús, ante tanta actividad, les invita simplemente a descansar: Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco. Y explica el evangelista: eran tantos los que iban y venían que no encontraban tiempo ni para comer.

Pensamos que el estrés es algo moderno y, sin embargo, ya en el evangelio de hoy se comenta un estrés escondido: los primeros discípulos están tan agobiados, que no tienen tiempo ni para comer. Y Jesús, Maestro, inicia una terapia de grupo: busca un tiempo y un lugar adecuado para descansar: se fueron en barca a solas a un lugar desierto. También, Jesús, es capaz de hacer el «milagro del descanso»: buscar tiempo y soledad.

Se piensa que el hombre actual, esclavo de una sociedad de la eficacia, está perdiendo capacidad para celebrar, hacer fiesta y disfrutar hondamente de la vida; en una palabra: «no sabe descansar». El activismo, «la actividad desnuda de sentido» marca la vida de muchos hombres y mujeres de hoy. Su problema es que, al dejar su trabajo y no estar ya ocupados por las obligaciones habituales, se encuentran con su propio vacío y su incapacidad de comunicarse, con un poco de ternura en los ojos, con las personas más cercanas. Y entonces, nos agarramos al móvil para hablar con el anonimato de la lejanía. No sabemos dedicar algún tiempo al espíritu, y convertimos las vacaciones en una huida alocada, y el descanso en un esfuerzo vano por llenar el vacío interior, acumulando experiencias nuevas, dejándonos explotar de manera infantil por la industria del tiempo libre. El descanso, engendra tedio y desazón, cuando no sabemos abrirnos a la riqueza de mi interior y al gusto de la oración: el trato de amistad con Aquél que es fuente de vida y de libertad. El auténtico descanso es una especie de «recreación» que nos libera de nuevo para la vida y el amor y nos hace «redescubrir» las relaciones que nos humanizan: Dios, los otros, la madre naturaleza.

El descanso alcanza su pleno sentido cuando nos devuelve renovados a la actividad. Así nos lo enseña Jesús, cuando, después del descanso, de nuevo llega la multitud, se compadece de ella, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles con calma. Se retoma la tarea, el trabajo, el ministerio, pero después del descanso reparador de los discípulos con su Maestro: su ejemplo de un tiempo exclusivo para la oración a solas con su Padre, es medicina saludable y recomendada contra el estrés.

Tuit de la semana: Programar el descanso es de sabios. ¿En mi descanso, disfruto con calma de mis relaciones con Dios, con los demás y con la naturaleza?  

Alfonso Crespo Hidalgo


Te puede interesar...
DIOS ES FAMILIA
DIOS ES FAMILIA
sábado 14 junio, 2025

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD ¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella

Leer más »
El papa pide rezar “crecer en la compasión por el mundo”
El papa pide rezar “crecer en la compasión por el mundo”
sábado 7 junio, 2025

  León XIV continúa la costumbre iniciada por Francisco grabando cada mes el Vídeo del Papa, que contiene la oración por la intención del Papa. En el primero, correspondiente al mes de junio, con su voz en off, el Papa pide “orar para que cada uno de nosotros encuentre consolación en

Leer más »
¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!
¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!
sábado 7 junio, 2025

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al

Leer más »

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es