Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
    • Noticias
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Taller de oración
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
    • Noticias
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Taller de oración
  • Enlaces
  • Contacto

noticias

El Papa Francisco firma en Loreto la carta “Vive Cristo, esperanza nuestra”

  • lunes 25 marzo, 2019

El Papa Francisco firma en Loreto la carta “Vive Cristo, esperanza nuestra”

 

El Papa Francisco ha visitado, este 25 de marzo, fiesta de la Anunciación de Nuestra Señora, el santuario mariano de Loreto, en la región italiana de Las Marcas. Allí celebró la santa misa ante la imagen de la Virgen y firmó la carta apostólica “Vive Cristo, esperanza nuestra”, sobre el Sínodo de los Jóvenes que se celebró en octubre de 2018. 

El primer artículo del texto papal dice: “Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la belleza más hermosa de nuestro mundo. Todo aquello que Él toca se rejuvenece, se hace joven, se llena de vida. Entonces, las primeras palabras que quiero hacer llegar a cada joven cristiano son: ¡Él vive y te quiere vivo!”.

“Él está dentro de ti, está contigo y no se va. Incluso si tú te alejas, el Resucitado está ahí, esperándote para comenzar de nuevo. Cuando te sientes envejecido a causa de la tristeza, el rencor, el miedo, las dudas o las frustraciones…”, dice el artículo segundo de esta exhortación pontificia que se hará pública en su integridad en los próximos días.

La vocación en tres momentos

En su discurso al llegar al santuario de la Virgen Negra, el Papa, dijo que en la Anunciación aparece la dinámica de la vocación, que se muestra en los tres momentos que marcaron el sínodo de los jóvenes: el primero es la escucha: “La llamada a la fe y a un camino coherente de vida cristiana o de especial consagración es una discreta, pero fuerte irrupción de Dios en la vida de un joven, para ofrecerle su amor como don. Necesitamos estar preparados y dispuestos a escuchar y acoger la voz de Dios, que no se reconoce en el ruido y la agitación.”

El discernimiento es el segundo momento de toda vocación. El papa señaló: “Esta es la actitud propia del discípulo: toda colaboración humana en la iniciativa gratuita de Dios debe estar inspirada en la profundización de las propias capacidades y actitudes, unida a la conciencia de que es siempre Dios quien da, quien actúa; así también la pobreza y la pequeñez de aquellos a quienes el Señor llama a seguirlo en el camino del Evangelio se transforma en la riqueza de la manifestación del Señor y en la fuerza del Omnipotente”.

Sobre el tercer paso de toda vocación cristiana, Francisco manifestó que “Es el «sí» de la plena confianza y de la total disponibilidad a la voluntad de Dios. María es el modelo de toda vocación y la inspiradora de toda pastoral vocacional”.

Noticias anteriores
El papa pide rezar “crecer en la compasión por el mundo”
El papa pide rezar “crecer en la compasión por el mundo”
sábado 7 junio, 2025

  León XIV continúa la costumbre iniciada por Francisco grabando cada mes el Vídeo del Papa, que contiene la oración por la intención del Papa.

Leer más »
Gracias, Francisco
Gracias, Francisco
lunes 12 mayo, 2025

  Todos los meses nos pediste que rezáramos contigo por los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia, enseñándonos a aprender

Leer más »
León XIV, nuevo Papa
León XIV, nuevo Papa
viernes 9 mayo, 2025

  Su primer mensaje al mundo: “Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre

Leer más »

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es