Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto

noticias

El Papa pide rezar por la abolición de la pena de muerte

  • sábado 3 septiembre, 2022

 

El Papa Francisco, en el vídeo del mes de septiembre, pide que las personas de buena voluntad se movilicen para que la pena de muerte desaparezca en todo el mundo. Señala que “el mandamiento ´no matarás´ se refiere tanto al inocente como al culpable”, por lo que pide rezar para que “la pena de muerte, que atenta contra la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo”. 

El Santo Padre, en su intención de oración para el mes de septiembre, comienza expresando la esperanza de que “cada día crezca más en todo el mundo el no a la pena de muerte”. Señala que, “desde el punto de vista jurídico, la pena de muerte no es necesaria” ya que la “sociedad puede reprimir eficazmente el crimen sin quitar definitivamente a quien lo cometió la posibilidad de redimirse”. Por ello, “siempre, en toda condena, debe haber una ventana de esperanza”. Para el Papa, “la pena capital no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza. Y evita toda posibilidad de deshacer un posible error judicial”. Además, indica Bergoglio, que “moralmente la pena de muerte es inadecuada, destruye el don más importante que hemos recibido: la vida”. Concluye el Santo Padre con estas palabras: “No olvidemos que, hasta el último momento, una persona puede convertirse y puede cambiar. Y, a luz del Evangelio, la pena de muerte es inadmisible”.

He aquí el texto completo: 

“Cada día crece más en todo el mundo el no a la pena de muerte. Para la Iglesia esto es un signo de esperanza. Desde un punto de vista jurídico, la pena de muerte no es necesaria. La sociedad puede reprimir eficazmente el crimen sin quitar definitivamente a quien lo cometió la posibilidad de redimirse. Siempre, en toda condena, debe haber una ventana de esperanza.

La pena capital no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza. Y evita toda posibilidad de deshacer un posible error judicial. Por otro lado, moralmente la pena de muerte es inadecuada, destruye el don más importante que hemos recibido: la vida. No olvidemos que, hasta el último momento, una persona puede convertirse y puede cambiar. Y a la luz del Evangelio, la pena de muerte es inadmisible.

El mandamiento ‘no matarás’ se refiere tanto al inocente como al culpable. Por eso, pido a todas las personas de buena voluntad que se movilicen para lograr la abolición de la pena de muerte en todo el mundo. Recemos para que la pena de muerte, que atenta contra la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo”.

 

Noticias anteriores
El Papa Francisco pide audacia para replantear el futuro de las parroquias
miércoles 1 febrero, 2023

  El Papa Francisco, en el vídeo de la oración correspondiente al mes de febrero, nos invitar a rezar para que las parroquias sean comunidades

Leer más »
El Papa pide a los educadores que enseñen la fraternidad siendo testigos creíbles
viernes 13 enero, 2023

  El Papa Francisco, en el vídeo del mes de enero ofrecido por la Red Mundial de Oración del Papa, propone a los educadores que

Leer más »
Muere Benedicto XVI, a los 95 años de edad
sábado 31 diciembre, 2022

  En la mañana del último día del año 2022, ha muerto, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, el papa emérito Benedicto XVI. Desde

Leer más »

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es