Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto

noticias

Todo ser humano merece respeto y consideración

  • viernes 12 enero, 2018

El papa Francisco recibió, en la mañana del lunes 8 de enero, a los embajadores de todos los países que tienen representación ante la Santa Sede. En su discurso abordó los principales problemas que afectan a la humanidad actual y cómo resolverlos. Su mensaje se centró en la defensa de los derechos humanos, recordando que en 2018 se cumplen 70 años de la declaración Universal aprobada por las Naciones Unidas.

El Santo Padre señaló que “Para la Santa Sede hablar de derechos humanos significa, ante todo, proponer la centralidad de la dignidad de la persona, en cuanto que ha sido querida y creada por Dios a su imagen y semejanza. El mismo Señor Jesús, curando al leproso, devolviendo la vista al ciego, deteniéndose con el publicano, perdonando la vida a la adúltera e invitando a preocuparse del caminante herido, nos ha hecho comprender que todo ser humano, independientemente de su condición física, espiritual o social, merece respeto y consideración. Desde una perspectiva cristiana hay una significativa relación entre el mensaje evangélico y el reconocimiento de los derechos humanos, según el espíritu de los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.”

De su discurso, entresacamos dos párrafos: “Uno de los derechos humanos sobre el que me gustaría hoy llamar la atención es el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, que incluye la libertad de cambiar de religión. Se sabe por desgracia que el derecho a la libertad religiosa, a menudo, no se respeta y la religión con frecuencia se convierte en un motivo para justificar ideológicamente nuevas formas de extremismo o un pretexto para la exclusión social, e incluso para la persecución en diversas formas de los creyentes. La condición para construir sociedades inclusivas está en una comprensión integral de la persona humana, que se siente verdaderamente acogida cuando se le reconocen y aceptan todas las dimensiones que conforman su identidad, incluida la religiosa.”

“Al recordar algunos de los derechos contenidos en la Declaración Universal de 1948, no pretendo ignorar un aspecto estrechamente relacionado con ella: todo individuo tiene también deberes hacia la comunidad, dirigidos a «satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática». El reclamo a los derechos de todo ser humano debe tener en cuenta que cada uno es parte de un cuerpo más grande. Al igual que el cuerpo humano, también nuestras sociedades gozan de buena salud si cada miembro cumple su tarea, sabiendo que la misma está al servicio del bien común.”

Leer discurso completo

Noticias anteriores
El Papa pide a los educadores que enseñen la fraternidad siendo testigos creíbles
viernes 13 enero, 2023

  El Papa Francisco, en el vídeo del mes de enero ofrecido por la Red Mundial de Oración del Papa, propone a los educadores que

Leer más »
Muere Benedicto XVI, a los 95 años de edad
sábado 31 diciembre, 2022

  En la mañana del último día del año 2022, ha muerto, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, el papa emérito Benedicto XVI. Desde

Leer más »
El Papa, en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, llama a la esperanza, incluso en las horas más oscuras
martes 20 diciembre, 2022

  El Papa Francisco ha hecho público su mensaje para la 56 Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el día 1 de enero

Leer más »

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es