Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto

Santoral

  • 20 abril

Santa Inés

Santa Inés

Nació en Montepulciano, en la Toscana italiana, en 1268, en el seno de una de las familias principales de la ciudad. A los 9 años ingresó en un convento, por propia voluntad y con el permiso paterno. Cumplía a la perfección con las normas monásticas y ejercitaba todas las virtudes. De tal manera brillaba su prudencia sobrenatural que a los 15 años fue elegida priora de un monasterio en Procena (Viterbo), que ella misma había promovido, cargo que aceptó por la intervención del Papa pues, humildemente, se oponía considerándose incapaz de desempeñar el cargo. Años más tarde regresó a Provenza a dirigir un monasterio fundado por ella y que pasó a vivir bajo la regla de santo Domingo. Fue una mujer que resplandeció en santidad durante toda su vida: modesta, humilde, abnegada, caritativa, entregada a la oración y al cumplimiento de la vida conventual. Murió el 20 de abril del año 1317 y fue canonizada por Benedicto XIII en 1726.

Otros santos del día:

• En Roma, san Aniceto, papa, que recibió fraternalmente como huésped insigne a san Policarpo, para tratar juntos acerca de la fecha de la Pascua († hacia el año 166).

• También en Roma, santos Sulpicio y Serviano, mártires, enterrados en el segundo miliario de la vía Latina.

• En Córdoba, en la Hispania Bética, san Secundino, mártir († s. IV).

• En Embrún, en la Galia, hoy en Francia, san Marcelino, primer obispo de esta ciudad, el cual, oriundo de África, convirtió a la fe de Cristo la mayor parte de la población de los Alpes Marítimos, siendo ordenado obispo por san Eusebio de Vercelli († hacia el año 374).

• En Auxerre, en la Galia Lugdunense, también en la actual Francia, san Marciano, monje († hacia el año 488).

• En Constantinopla, hoy Estambul, en Turquía, san Teodoro, que fue llamado Triquino por el áspero cilicio con que se cubría, y condujo una admirable existencia en la soledad († s. V).

• En Antioquía de Siria, hoy Antakya, en Turquía, san Anastasio, obispo y mártir, que durante el reinado del emperador Focas fue asesinado cruelmente por unos sicarios († 609).

• En la región de Laurino, cerca de Pesto, en la Campania, región de Italia, santa Heliena, virgen, la cual, consolidada en el seguimiento de Cristo, abrazó una vida solitaria, en la que sirvió constantemente a Dios en las necesidades de los religiosos y de los enfermos († s. VII).

• En Osnabrück, en Sajonia, en la actual Alemania, san Vihón, obispo, que, siendo oriundo de Frisia, fue enviado por el emperador Carlomagno como abad para evangelizar la región y, ordenado obispo de esta Iglesia, tuvo que sufrir mucho por Cristo († 804).

• En el monasterio de Châteliers, en la región de Poitiers, en Francia, beato Geraldo de Salles, que, dedicado a la vida penitente, fue un canónigo pobre y un eremita más pobre aún, atrayendo a muchos al amor de Dios y a la vida eremítica, y fundando varias casas de canónigos regulares († 1120).

• En Pisa, de la Toscana, región de Italia, beato Domingo Vernagalli, presbítero de la Orden de los Camaldulenses, que construyó un orfanato († 1218).

• En Bolonia, en la Emilia Romana, región de Italia, beato Simón de Todi Rinalducci, presbítero de la Orden de los Eremitas de San Agustín, que con su enseñanza y su ejemplo edificó a los jóvenes estudiantes y a todo el pueblo de Dios († 1322).

• En Lancaster, en Inglaterra, beatos Jacobo Bell y Juan Finch, mártires, el primero de ellos sacerdote, aunque vivió durante veinte años en la apostasía hasta que se reconcilió con la Iglesia católica a instancias de una piadosa mujer; y el segundo, padre de familia, agricultor y catequista, por su fe estuvo encarcelado durante varios años, sufriendo hambre y otras pruebas, y alcanzando ambos, en tiempo de la reina Isabel I, el premio de la gloria con su martirio († 1584).

• En Londres, también en Inglaterra, beatos Ricardo Sageant y Guillermo Thompson, presbíteros y mártires, que fueron condenados a muerte por haber entrado y permanecido en el país siendo sacerdotes, cumpliendo su martirio en Tyburn († 1584).

• En Clone, en Irlanda, beato Mauricio MacKenraghty, presbítero y mártir, que después de dos años pasados en la cárcel, por no reconocer la autoridad de Isabel I sobre la Iglesia, fue ajusticiado en el patíbulo († 1585).

• En York, en Inglaterra, beato Antonio Page, presbítero y mártir, hombre manso y honesto, que por ser sacerdote fue condenado a crueles suplicios († 1593).

• En Londres, también en Inglaterra, beatos Francisco Page, de la Compañía de Jesús, y Roberto Watkinson, presbíteros y mártires, este segundo ordenado apenas hacía un mes, los cuales, reinando Isabel I, fueron ajusticiados en Tyburn por ser sacerdotes († 1602).

• En Pianello Lario, en Italia, beata Clara ( Dina) Bosatta, virgen, que, con la ayuda de san Luis Guanella, fundó la Pequeña Casa de la Divina Providencia († 1887).

• En el lugar de Hartheim, cerca de Linz, en Austria, mientras era conducido al campo de concentración de Dachau, beato Anastasio Pankiewicz, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que hasta la muerte dio testimonio de su fe contra un régimen que oprimía la dignidad cristiana († 1942).

(Del Martirologio Romano)

Días anteriores

San Pedro Regalado
San Pedro Regalado
jueves 30 marzo, 2023

San Pedro Regalado nació en Valladolid en 1390. A los 13 años entró en el convento de los franciscanos. Dos años después fue llevado por

Leer más »
San Guillermo Tempier
San Guillermo Tempier
miércoles 29 marzo, 2023

Se cree que san Guillermo Tempier nació en Poitiers (Francia) pues en esta ciudad fue canónigo regular. Su celo, firmeza y amor a la Iglesia le

Leer más »
San José Sebastián Pelczar
San José Sebastián Pelczar
martes 28 marzo, 2023

San José Sebastián Pelczar nació en 1842, en Korczyna, pequeña ciudad polaca, en una familia piadosa. Siendo estudiante tomó la decisión de entregar su vida

Leer más »
San Ruperto
San Ruperto
lunes 27 marzo, 2023

San Ruperto fue hijo de un noble franco de ascendencia romana. Desde pequeño se mostró piadoso y ansioso por conocer las cosas de religión. Muy

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es