Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto

Santoral

  • 2 febrero

Presentación del Señor

Fiesta de la Presentación del Señor, llamada Hypapante por los griegos Cuarenta días después de Navidad, Jesús fue conducido al Templo por María y José, y lo que podía aparecer como cumplimiento de la ley mosaica era realmente su encuentro con el pueblo creyente y gozoso, manifestándose como luz para alumbrar a las naciones y gloria de su pueblo Israel.

Otros santos del día:

• En Orleans, en la Galia Lugdunense, hoy en Francia, san Flósculo, obispo († hacia el año 500).

• En Canterbury, en Inglaterra, san Lorenzo, obispo, que gobernó esta Iglesia después de san Agustín y la engrandeció al convertir a la fe al rey Edbaldo († 619).

• En Würzburg, en Austrasia, actualmente en Alemania, san Burcardo, el cual, oriundo de Inglaterra, fue ordenado por san Bonifacio como primer obispo de esta sede († 754).

• En Florencia, de la Toscana, beato Simón de Cassia Fidati, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, que con sus palabras y sus escritos condujo a muchos a vivir con más fidelidad la vida cristiana († 1348).

• En Susa, en el Piamonte, también región de Italia, beato Pedro Cambiani de Ruffia, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que por odio a la Iglesia fue asesinado por los herejes en el claustro († 1365).

• En Prato, de la Toscana, igualmente en Italia, santa Catalina de Ricci, virgen, de la Tercera Orden Regular de Santo Domingo, que se dedicó de lleno a la restauración de la religión y por su asidua meditación de los misterios de la pasión de Jesucristo, obtuvo experimentarla de alguna manera († 1590).

• En Burdeos, en Francia, santa Juana de Lestonnac, la cual, siendo niña, rechazó la invitación y los esfuerzos de su madre para apartarla de la Iglesia católica y, al quedar viuda y después de educar convenientemente a sus cinco hijos, fundó la Sociedad de las Hijas de Nuestra Señora, a imitación de la Compañía de Jesús, para la educación cristiana de las muchachas († 1640).

• En Roma, san Nicolás Saggio de Longobardis, religioso de la Orden de los Mínimos, que ejerció con humildad y santamente el oficio de portero († 1709).

• En Genezzano, del Lacio, región de Italia, beato Esteban Bellesini, presbítero de la Orden de San Agustín, que permaneció fiel a su congregación durante tiempos difíciles y se dedicó infatigablemente a la educación de la juventud, a la predicación y al trabajo pastoral († 1840).

• En Hanoi, en Tonquín, hoy en Vietnam, san Juan Teófano Vénard, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir, que, tras pasar seis años de trabajos de ministerio en la clandestinidad y en medio de grandes dificultades, aceptó con alegre ánimo, en tiempo del emperador Tu Duc, ser encerrado en una cueva y después degollado († 1861).

• En Dembach, lugar de la Renania, en Alemania, santa María Catalina Kasper, virgen, que fundó el Instituto de las Pobres Siervas de Jesucristo, para servir al Señor en los pobres († 1898).

• En Plancy, ciudad de Francia, beato Luis Brisson , presbítero de la diócesis de Troyes, que fundó dos congregaciones, de las Hermanas Oblatas y de los Oblatos de San Franciasco de Sales († 1908). 

• En Milán, en Italia, beato Andrés Carlos Ferrari, obispo, que trabajó en favor de las tradiciones religiosas de su pueblo y abrió nuevos cauces para dar a conocer en el mundo el amor de Cristo y de la Iglesia († 1921).

• En Verona, también en Italia, beata María Dominica Mantovani, virgen, que junto con el beato José Nascimbeni, presbítero, fundó el Instituto de las Hermanitas de la Sagrada Familia, del que fue primera superiora, para atender a los pobres, huérfanos y enfermos, llevando una vida humilde por amor a Cristo († 1934).

• En Mbahe, Sudáfrica, beato Tshimangadzo Samuel Benedict Daswa, asesinado porque su fe católica le impedía implicarse en nada que tenga que ver con brujería († 1990).

(Del Martirologio Romano)

Días anteriores

San Juan Bosco
martes 31 enero, 2023

San Juan Bosco nació en 1815, en Castelnuovo de Asti (Piamonte-Cerdeña) y murió en Turín en 1888. Fue sacerdote y escritor de numerosas obras, dedicadas principalmente

Leer más »
San David Galván
lunes 30 enero, 2023

San Pedro Galván nació en Guadalajara (Méjico) en 1881. En esta misma ciudad fue fusilado en 1915, sin juicio alguno. De joven trabajó como zapatero,

Leer más »
San Gildas
domingo 29 enero, 2023

En la Bretaña Menor (hoy Francia), san Gildas, apellidado “Sabio”, abad, que escribió sobre la ruina de Bretaña, llorando las calamidades de su pueblo, increpando

Leer más »
Santo Tomás de Aquino
sábado 28 enero, 2023

Santo Tomás de Aquino nació en 1224. Presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es