Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto

Santoral

  • 2 septiembre

San Agrícola de Aviñón

En Aviñón, en la Provenza, en Francia, san Agrícola, obispo, que después de llevar vida monástica en la isla de Lérins, sucedió en el episcopado a su padre, san Magno, de quien había sido auxiliar (hacia el año 700).

Otros santos del día:

• En Nicomedia, en Bitinia, hoy Izmit, en Turquía, san Zenón, mártir († s. III).

• En Nicea, también en Bitinia, hoy Izmit, en Turquía, martirio de santa Teodota con sus hijos Evodio, Hermógenes y Calixto († s. IV).

• En Edesa, hoy Sanliurfa, en el territorio de Osroenes (Orrhoë), en Mesopotamia septentrional, en Turquía, san Habib, diácono y mártir, que, en tiempo del emperador Licinio, fue condenado a ser arrojado al fuego por orden del prefecto Lisanias († 322).

• En Apamea, en Siria, san Antonino, mártir de la fe, de quien se dice que, siendo cantero, los paganos le mataron por destruir ídolos gentiles cuando tenía veinte años de edad († s. IV).

• En Tarragona, en España, san Próspero, obispo († s. IV/V).

• En Lyon, en la Galia, actualmente en Francia, sepultura de san Justo, obispo, que renunció al obispado a raíz del concilio de Aquilea, retirándose a un desierto de Egipto junto con san Viator (Viador), lector, y convivió durante algunos años con monjes de vida ascética. Sus restos mortales fueron trasladados por san Viador a Lyon († después del año 381).

• En el monte Soracte, en la vía Flaminia, en el Lacio, región de Italia, san Nonoso, abad (hacia el año 570).

• En Autun, en Burgundia, hoy Borgoña, en Francia, san Siagrio, obispo, cuya ciencia y celo brillaron en los concilios donde intervino († 599/600).

• En el Piceno, hoy Las Marcas, en Italia, san Elpidio, cuyo nombre adoptó el pueblo que conserva su venerado cuerpo (hacia el s. XI).

• En Pontida, en la región de Bérgamo, en la Lombardía, región de Italia, santos Alberto y Vito, monjes. El primero, después de deponer armas y honores mundanos por el seguimiento de Cristo, fundó un monasterio en la propia ciudad según las costumbres cluniacenses, y el segundo gobernó dicho monasterio († hacia el año 1096).

• En el monte Carmelo, en Palestina, cerca de la fuente de Elías, beato Brocardo, prior de los eremitas, a quienes san Alberto, obispo de Jerusalén, dio la Regla de vida, para conducirse día y noche vigilantes en la oración y en la meditación de la ley del Señor († 1231).

• En Skänninge, ciudad de Suecia, beata Ingrid Elofsdotter, que, al enviudar, dedicó todos sus bienes al servicio del Señor, vistiendo el hábito dominicano tras una peregrinación a Tierra Santa († 1282).

• En Santa Lucía de Mela, en la provincia de Mesina, en Italia, beato Antonio Franco, prelado ordinario de Santa Lucia del Mela († 1626).

• En París, en Francia, san Salomón Leclerc, religioso lasallista, que durante la persecución a la Iglesia que vivió Francia en tiempo de revolución, fue asesinado en el Convento Carmelita que había sido convertido en prisión († 1792).

• En París, en Francia, martirio de los beatos Juan María de Lau d’Allemans, Francisco José y Pedro Ludovico de la Rochefoucauld, obispos, más noventa y tres compañeros, clérigos o religiosos, que, por negarse todos ellos a prestar el juramento impíamente impuesto a los clérigos en tiempo de la Revolución Francesa, fueron encarcelados en el convento de Carmelitas y, por Cristo, ajusticiados en odio a la religión († 1792).

• En el mismo lugar, día y año, beatos Pedro Jacobo María Vitalis, presbítero, y veinte compañeros, mártires, que en los mismos tiempos de turbulencia fueron asesinados en la abadía de San Germain-des-Prés, por odio a la Iglesia († 1792).

• En Orriols, en Cataluña, región de España, beato Exiquio José (Baldomero) Margenat Puigmitjá, religioso de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y mártir, que, en la violenta persecución contra la Iglesia, fue asesinado por odio a la vida religiosa († 1936). 

• En Oviedo, en Asturias, también en España, beato José María Laguía Puerto, religioso de la Orden de Predicadores y mártir († 1936). 

(Del Martirologio Romano)

Días anteriores

San Bernardino Realino
sábado 2 julio, 2022

En Lecce, en la Apulia, también región de Italia, san Bernardino Realino, presbítero de la Compañía de Jesús, ilustre por su caridad y su benignidad,

Leer más »
Santos Justino y Atilano
viernes 1 julio, 2022

En el Rancho de las Cruces, aldea de Guadalajara, en México, santos Justino Orona Madrigal y Atilano Cruz Alvarado, presbíteros y mártires, que, durante la

Leer más »
Santos Protomártires romanos
jueves 30 junio, 2022

Santos Protomártires de la Iglesia Romana, que, acusados de haber incendiado la Urbe, por orden del emperador Nerón unos fueron asesinados después de crueles tormentos,

Leer más »
Santos Pedro y Pablo
miércoles 29 junio, 2022

Solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es