Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto

Santoral

  • 4 enero

San Manuel González García

San Manuel González García

San Manuel González García nació en Sevilla en 1877. El beato cardenal Spínola le ordenó sacerdote en 1901. En la iglesia abandonada de Palomares del Río (Sevilla), donde había sido enviado a predicar, decidió dedicar su vida a promover el culto eucarístico y a que no hubiera sagrarios abandonados. Durante 11 años fue párroco de san Pedro, de Huelva, donde fundó las escuelas del Sagrado Corazón de Jesús, para niños sin recursos económicos. En 1915 fue nombrado obispo auxiliar de Málaga y, en 1920, fue designado obispo titular. Pasó a la diócesis de Palencia en 1935, donde murió en 1940. Su vida apostólica estuvo dedicada a promover el culto a la Sagrada Eucaristía, siendo conocido como el Obispo de los Sagrarios abandonados. Escribió numerosos libros sobre espiritualidad. Fundó movimientos para niños, jóvenes y adultos, centrados en la reparación eucarística y creó la congregación de las Hermanas Marías Nazarenas (hoy Misioneras Eucarísticas de Nazaret).

Otros santos del día:

• En Mesia (hoy territorio ubicado en Rumania y en Bulgaria), santos Hermes y Cayo, mártires, el primero en Arcer y el segundo en Vidin († s. IV).

• En Arvernia (hoy Clermont-Ferrand), de Aquitania (hoy Francia), san Abrúnculo, obispo, que fue obispo de Langres, pero amenazado por los burgundios huyó de noche y se refugió entre los arvernios, llegando a ocupar la sede de san Sidonio Apolinar († 490).

• En Dijon, de Borgoña (hoy Francia), san Gregorio, que, después de haber regido la región de Autun, fue ordenado obispo de Langres († 539/540).

• En la ciudad de Uses, en la Galia Narbonense (hoy Francia), san Ferreol, obispo, que escribió una Regla para monjes, fue exiliado por envidia y al regresar junto a su grey al cabo de tres años, le recibieron con alegría, como un verdadero hombre de Dios († 581).

• En Meaux, ciudad de Neustria (hoy Francia), san Rigomerio, obispo († s. VI)

• En la ciudad de Reims, también en Neustria (hoy Francia), san Rigoberto, obispo, que, habiendo sido expulsado de su sede por Carlos Martel en contra de lo dispuesto por los cánones, llevó una vida humilde († hacia el año 743).

• En Brouay-sur-l’Escaut, ciudad del Artois, igualmente en Neustria (hoy Francia), santa Faraildis, viuda, que, obligada a casarse con un hombre violento, abrazó hasta la ancianidad una vida de oración y austeridad († hacia el año 745).

• En la ciudad de Foligno, en la Umbría (hoy Italia), santa Ángela, la cual, después de la muerte de su esposo y de sus hijos, siguió las huellas de san Francisco, entregándose totalmente a Dios, y escribió un libro, en donde cuenta las experiencias de su vida mística († 1309).

• En Santa Cruz de Valdarno, en Etruria (hoy Italia), beata Cristiana (Oringa) Menabuoi, virgen, que fundó un monasterio bajo la Regla de san Agustín († 1310).

• En Durham, ciudad de Inglaterra, beato Tomás Plumtree, presbítero y mártir, que en tiempo de la reina Isabel I fue condenado a muerte por su fidelidad a la Iglesia católica y, llevado ante el patíbulo, prefirió ser colgado antes que vivir en la apostasía († 1570).

• En la ciudad de Emmitsburg, del estado de Maryland, en los Estados Unidos de Norteamérica, santa Isabel Ana Seton, que, al quedar viuda, abrazó la fe católica y trabajó denodadamente para fundar la Congregación de la Hermanas de la Caridad de San José, con el fin de educar a niñas y atender a niños pobres († 1821).

(Del Martirologio Romano)

Días anteriores

San Norberto
San Norberto
martes 6 junio, 2023

San Norberto, obispo, hombre de costumbres austeras y dado enteramente a la unión con Dios y a la predicación del Evangelio, que fundó cerca de

Leer más »
San Bonifacio
San Bonifacio
lunes 5 junio, 2023

Memoria de san Bonifacio, obispo y mártir, que era monje en Inglaterra con el nombre de Wifrido por el bautismo, pero, llegado a Roma, el

Leer más »
San Quirino
San Quirino
domingo 4 junio, 2023

En Sabaria (hoy Szombathely), de Panonia, en Hungría, pasión de san Quirino, obispo de Siscia (hoy Siszeck), en el Illirico, y mártir, que bajo el

Leer más »
Carlos Lwanga y doce compañeros
Carlos Lwanga y doce compañeros
sábado 3 junio, 2023

Memoria de los santos Carlos Lwanga y doce compañeros, todos ellos de edades comprendidas entre los catorce y los treinta años, que perteneciendo a la

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es