Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto

Santoral

  • 23 septiembre

San Pío de Pietrelcina

San Pío de Pietrelcina

Memoria de san Pío de Pietrelcina (Francisco) Forgione, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que, en el convento de San Giovanni Rotondo, en Apulia, se dedicó a la dirección espiritual de los fieles y a la reconciliación de los penitentes, mostrando una atención particular hacia los pobres y necesitados, terminando en este día su peregrinación terrena y configurándose con Cristo crucificado († 1968).

Otros santos del día:

• Conmemoración de los santos Zacarías e Isabel, padres de san Juan Bautista, Precursor del Señor. Isabel, al recibir a su pariente María en su casa, llena del Espíritu Santo saludó a la Madre del Señor como bendita entre todas las mujeres. Zacarías, sacerdote lleno de espíritu profético, ante el hijo nacido alabó a Dios redentor y predicó la próxima aparición de Cristo, sol de oriente que procede de lo Alto.

• En Roma, conmemoración de san Lino, papa, a quien, según testimonio de san Ireneo, los santos apóstoles le encomendaron el episcopado de la Iglesia fundada en la Urbe. Pablo apóstol lo recuerda como compañero († s. I).

• En Misena, en la Campania, región de Italia, san Sosso (antes Sosio), diácono y mártir, quien, al decir del papa san Símaco, deseando proteger de la muerte a su obispo, consiguió también él el martirio con igual precio y gloria (hacia el año 305).

• En Ancona, en el Piceno, hoy en Las Marcas, también en Italia, conmemoración de san Constancio, portero de la iglesia, conspicuo más por la humildad que por el don de milagros († s. V).

• En el monasterio de Hy, en la isla de Iona, en Escocia, san Adamnano, presbítero y abad, varón muy docto en conocimientos bíblicos y amantísimo de la unidad y de la paz, que, tanto en Escocia como en Irlanda, con su predicación persuadió a muchos para celebrar la Pascua según la tradición romana († 704).

• En África septentrional, santos Andrés, Juan, Pedro y Antonio, mártires, los cuales, cautivos en Siracusa, fueron deportados y sacrificados por los sarracenos († después del año 881).

• En Venecia, en el Véneto, región de Italia, beato Pedro Acotanto, monje, que rehusó humildemente el cargo de abad, prefiriendo vivir recluso en el monasterio (hacia el año 1187).

• En Bolonia, en la región de la Emilia-Romaña, en Italia, beata Elena Duglioli Dall’Olio, que después de un matrimonio llevado en admirable concordia con su cónyuge, al enviudar vivió una vida ejemplar († 1520).

• En Tlaxcala, en México, santos niños mártires Cristóbal, Antonio y Juan, primeros laicos católicos americanos que sufrieron el martirio en defensa de la fe. Habían sido evangelizados por los misioneros franciscanos y dominicos inmediatamente después de la conquista de América. Murieron, Cristóbal en 1527 y Antonio y Juan en 1529. 

• En Kingston, a orillas del Támesis, en Inglaterra, beato Guillermo Way, presbítero y mártir, condenado a la pena capital y colgado en el patíbulo, reinando Isabel I, por haber entrado en Inglaterra en calidad de sacerdote († 1588).

• En Montreal, en la provincia de Quebec, en Canadá, beata María Emilia Tavernier, religiosa, que, al perder el marido y los hijos, se entregó a cuidar a los necesitados, fundando la Congregación de las Hermanas de la Providencia, en favor de los huérfanos, ancianos y débiles mentales († 1851).

• En la ciudad de Tres Pontas, en Minas Gerais, en Brasil, beato Francisco de Paula Víctor, sacerdote diocesano, hijo de esclava, quien vivió intentando ser un reflejo del amor de Jesús hacia todo ser humano († 1905).

• En Benissa, en la provincia de Valencia, en España, beato Vicente Ballester Far, presbítero y mártir, que en los días de persecución religiosa libró un buen combate por Cristo († 1936).

• En Benicalap, también en la provincia española de Valencia, beatas Sofía Ximénez Ximénez, madre de familia, María de la Purificación de San José Ximénez Ximénez y María Josefa del Río Mesa, vírgenes del Instituto de Carmelitas de la Caridad, mártires, que llegaron todas ellas al triunfo de la gloria sufriendo el combate del martirio († 1936).

• En Cracovia, en Polonia, beata Bernardina Jablonska, virgen, fundadora de la Congregación de Hermanas Servidoras de los Pobres, siempre solícita para con los necesitados y enfermos († 1940).

• En Varsovia, también en Polonia, beato José Stanek, presbítero de la Sociedad del Apostolado Católico y mártir, el cual, en tiempo de guerra, sufrió el martirio al ser ahorcado por los perseguidores de la fe († 1944).

• En Seleucia, de Cilicia, en Siria, santa Tecla, virgen y mártir, originaria de Iconio, en Licaonia.

(Del Martirologio Romano)

Días anteriores

San Fernando
San Fernando
martes 30 mayo, 2023

San Fernando Rey nació cerca de Salamanca en 1198. Era hijo del rey Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla y primo hermano

Leer más »
San Pablo VI
San Pablo VI
lunes 29 mayo, 2023

En Catelgandolfo, en Italia, san Pablo VI, papa, que llevó a cumplimiento particularmente el Concilio Vaticano II y dio inicio a numerosas iniciativas, signo de

Leer más »
San Ludovico Pavoni
San Ludovico Pavoni
domingo 28 mayo, 2023

San Ludovico Pavoni nació en Brescia, Italia, en 1784. Fue ordenado sacerdote en 1807. Se dedicó a la educación de los niños y jóvenes desamparados

Leer más »
San Agustín de Canterbury
San Agustín de Canterbury
sábado 27 mayo, 2023

San Agustín, obispo de Canterbury, en Inglaterra, el cual, habiendo sido enviado junto con otros monjes por el papa san Gregorio I Magno para predicar

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es