Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Historia gráfica
    • Equipo Parroquial
    • Fotos
  • Actividades
    • Actividades
    • Horarios
    • Catequesis
    • Matrimonio
    • Novedades
  • Meditación
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
  • Enlaces
  • Contacto

Santoral

  • 1 julio

Santos Justino y Atilano

En el Rancho de las Cruces, aldea de Guadalajara, en México, santos Justino Orona Madrigal y Atilano Cruz Alvarado, presbíteros y mártires, que, durante la persecución desencadenada en ese país, por el Reino de Cristo fueron asesinados juntos († 1928).

Otros santos del día:

• Conmemoración de san Aarón, de la tribu de Leví, a quien su hermano Moisés ungió sacerdote del Antiguo Testamento con óleo sagrado. A su muerte fue sepultado en el monte Hor.

• En Vienne, ciudad de la Galia Lugdunense, en la actual Francia, san Martín, obispo († final s. III).

• En el monasterio de Bebrón, también en la región de la Galia Lugdunense, san Domiciano, abad, que vivió primero vida eremítica en este lugar, y habiendo reunido a muchos en torno suyo para que se dedicasen al servicio de Dios, aspirando siempre al cielo, dejó este mundo en santa ancianidad († s. V).

• En territorio de Reimns, en Neustria, también en la actual Francia, san Teodorico, presbítero, discípulo del obispo san Remigio († 533).

• En Angulema, en Aquitania, también en la actual Francia, san Eparquio, presbítero, que pasó treinta y nueve años en completa soledad entregado a la oración, y a sus discípulos les enseñaba: «La fe no teme el hambre» († 581).

• En la Bretaña Menor, también en la actual Francia, san Golveno, obispo, de quien se dice que, después de llevar vida solitaria, sucedió a san Pablo de León († s. VI).

• En el monasterio de Saint-Calais, en territorio de Le Mans, en la Galia Cenomanense, también en la actual Francia, san Carilefo, abad († s. VI).

• En Londres, en Inglaterra, beatos Jorge Beesley y Montford Scott, presbíteros y mártires, que, condenados a la pena capital por ser sacerdotes, pasando por crueles tormentos consiguieron la palma del martirio en tiempo de la reina Isabel I († 1591).

• En Londres también, beato Tomás Maxfield, presbítero y mártir, que, reinando Jacobo I, fue condenado a la pena capital por haber entrado en Inglaterra como sacerdote y murió en el patíbulo de Tyburn, que había sido adornado con flores por los fieles, clara manifestación del gran amor que le tenían († 1616).

• En Londres de nuevo, beato Oliverio Plunkett, obispo de Armagh y mártir, que en tiempo del rey Carlos II, falsamente acusado de traición, fue condenado a la pena capital, y ante el patíbulo, que rodeaba una multitud, después de perdonar a sus enemigos, confesó con gran firmeza la fe católica († 1681).

• En el mar, en un barco prisión, frente a la costa de Rochefort, en Francia, beatos Juan Bautista Duverneuil, carmelita descalzo, y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, canónigo de Clermont, presbíteros y mártires, que, durante la Revolución Francesa, por ser sacerdotes fueron recluidos en una nave destinada al transporte de esclavos, dejándolos morir en ella consumidos por el hambre y la enfermedad († 1794).

• En Stresa, en el Piamonte, región de Italia, beato Antonio Rosmini, presbítero, teólogo, filósofo y fundador del Instituto de la Caridad y de la Congregación de las Hermanas de la Provindencia († 1855). 

• En La Valetta, en la isla de Malta, beato Ignacio Falzon, que, siendo clérigo, consagró su vida a la oración y a enseñar la doctrina cristiana, poniendo gran interés en ayudar a los soldados y marineros para que, antes de partir hacia la guerra, abrazasen la fe católica († 1865).

• En el pueblo de Zhuhedian, cerca de Jieshui, en la provincia de Hunan, en China, san Zhang Huailu, mártir, el cual, perseguido por los seguidores del movimiento Yihetuan, siendo solamente catecúmeno confesó espontáneamente que era cristiano y, armado con la señal de la cruz, mereció ser bautizado en Cristo con su propia sangre († 1900).

• Cerca de Munich, ciudad de Baviera, en Alemania, beato Juan Nepomuceno Chrzan, polaco, presbítero y mártir, que en tiempo de guerra murió en el campo de concentración de Dachau por defender la fe ante sus perseguidores († 1942).

• En Sao Paulo, Brasil, beata María Assunta Caterina Marchetti, italiana, cofundadora de la Congregación de las Hermanas misioneras de San Carlos – Scalabrinianas († 1948).

• Cerca de Los Amates, departamento de Izabal, en Guatemala, Beatos Tulio Maruzzo (Marcelo), sacerdote profeso de la Orden de los Hermanos Menores, y Luis Obdulio Arroyo Navarro, laico, de la Tercera Orden de San Francisco, asesinados por odio a la fe († 1981).

(Del Martirologio Romano)

Días anteriores

San David Galván
lunes 30 enero, 2023

San Pedro Galván nació en Guadalajara (Méjico) en 1881. En esta misma ciudad fue fusilado en 1915, sin juicio alguno. De joven trabajó como zapatero,

Leer más »
San Gildas
domingo 29 enero, 2023

En la Bretaña Menor (hoy Francia), san Gildas, apellidado “Sabio”, abad, que escribió sobre la ruina de Bretaña, llorando las calamidades de su pueblo, increpando

Leer más »
Santo Tomás de Aquino
sábado 28 enero, 2023

Santo Tomás de Aquino nació en 1224. Presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus

Leer más »
San Enrique de Ossó
viernes 27 enero, 2023

San Enrique de Ossó nació en 1840 en Vinebre (Tarragona). Fue ordenado sacerdote a los 27 años. La vida y doctrina de santa Teresa, asimilada

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia Stella Maris (Málaga)

  • Alameda Principal, 29, 29001 Málaga
  • 952 21 86 90
  • 952 21 67 45
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

Diseño: parroquiaweb.es